Cooperación Técnica

Actualmente, la Embajada brinda la siguiente cooperación técnica :

  1. Dos profesoras de enseñanza de chino-mandarín, ofreciendo sus servicios en la Universidad Nacional de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Servicio de Protección Institucional, el Consejo Nacional de Seguridad, y la Autoridad Marítima de Panamá.
  2. El 9 de marzo de 2016 se firmó el "Convenio de Cooperación Técnica entre el Gobierno de la República de China (Taiwán) y el Gobierno de la República de Panamá", reiniciando la Cooperación Técnica entre ambos países. En el mes de octubre de 2016, llegó un especialista del ICDF (Fondo para la Cooperación y el Desarrollo Internacional) para ayudar al Ministerio de Desarrollo Agropecuario a ejercer el Proyecto de Cooperación Técnica sobre el Fortalecimiento de Capacidades Técnicas y Transferencia de Tecnología en Manejo Integrado de la Plaga de los Cítricos HLB.
  3. El 12 de mayo de 2017Se firmó el Protocolo enter el Gobbierno de la República de China (Taiwán) y el Goberino de la República del Panamá para el Proyecto“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TÉCNICAS Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN MANEJO INTEGRADO DE LA PLAGA DE LOS CÍTRICOS HUANGLONGBING” El Gobierno de la República de China (Taiwán) y el Gobierno de la República de Panamá, en el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica, firmado el 9 de marzo de 2016 entre el Gobierno de la República de China (Taiwán) y el Gobierno de la República de Panamá; animados por el deseo de estrechar aún más las relaciones de amistad y de cooperación que los une, y para ejecutar el Proyecto “Fortalecimiento de capacidades técnicas y transferencia de tecnología en manejo integrado de la plaga de los cítricos HUANGLONGBING”, con obejetivo general de fortalecer las capacidades técnicas y transferir tecnología para el Manejo Integrado del Huanglongbing en la República de Panamá.1
  4. El 12 de mayo de 2017Se firmó el Protocolo enter el Gobbierno de la República de China (Taiwán) y el Goberino de la República del Panamá para el Proyecto“MULTIPLICACIÓN MASIVA Y CONSERVACIÓN IN SITU DE LA FLOR DEL ESPIRITU SANTO (Peristeria elata) - FLOR NACIONAL DE LA REPUBLICA DE PANAMÁ”El Gobierno de la República de China (Taiwán) y el Gobierno de la República de Panamá, en el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica, firmado el 9 de marzo de 2016 entre el Gobierno de la República de China (Taiwán) y el Gobierno de la República de Panamá; animados por el deseo de estrechar aún más las relaciones de amistad y de cooperación que los une, y para ejecutar el Proyecto “Multiplicación Masiva y Conservación In Situ de la Flor del Espíritu Santo (Peristeria elata) - Flor Nacional de la República de Panamá”, con obejetivo general de contribuir con el Gobierno de la República de Panamá en el desarrollo de tecnologías para la producción de la Flor del Espíritu Santo (Peristeria elata) para su conservación.2
  5. El 24 de mayo de 2017Para promover el Proyecto de Enseñanza de Mandarín, el Primer Secretario de esta Embajada, Oscar Liang, y Profesora de Mandarín de ICDF (Fondo para la Cooperación y Desarrollo Internacional), Emilia Lin, fueron invitados al aire hacia el Programa Luz Radio de la Universidad de Panamá.3